Unidas Podemos se prepara para chocar con el PSOE en la reforma fiscal

 Unidas Podemos se prepara para chocar con el PSOE en la reforma fiscal

Actualizado

Los socialistas evitan situar la reforma fiscal en el eje del debate de los Presupuestos y se centran en la recuperacin econmica

Nadia Calvi
Nadia Calvio, Yolanda Daz y Miquel Iceta.EFE

Arrancan los contactos y se vislumbran, con ellos, las fricciones. Los prximos Presupuestos Generales del Estado, enmarcados en un clima de recuperacin y salida de la crisis sanitaria y econmica, no estarn exentos de discrepancias entre los miembros del Gobierno. Tanto el PSOE como Unidas Podemos son conscientes de ello y se preparan para abordar la reforma fiscal, en boca de ambos partidos en las ltimas semanas, como el gran caballo de batalla -aunque no el nico escollo- de los Presupuestos para 2022.

Unas cuentas que este martes darn su primer paso en firme con la aprobacin en el Consejo de Ministros del techo de gasto. Con ello, se allana el camino hacia la tramitacin de unos Presupuestos decisivos para lo que resta de legislatura y que estarn enormemente marcados por la llegada de los fondos europeos con los que se ejecutar el Plan de Recuperacin.

El presidente del Gobierno, Pedro Snchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Daz, sern quienes perfilen definitivamente el acuerdo de Presupuestos. Antes, el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho lvarez, y la ministra de Hacienda, Mara Jess Montero, comenzarn a esbozar desde ya los primeros trazos del proyecto presupuestario. Y la reforma fiscal, si bien forma parte del pacto de Gobierno, no ocupa hoy el mismo nivel de prioridad entre los miembros que lo rubricaron a finales de 2019.

Pese a que desde Unidas Podemos evitan pronunciarse internamente, hace semanas que desde las filas moradas se reclama que la modificacin de la fiscalidad sea una exigencia en la negociacin de los Presupuestos que definirn el final de la legislatura.

« Es inaplazable »

Desde Izquierda Unida -que forma parte de la coalicin Unidas Podemos- se expres este lunes, en la misma lnea, que este asunto es « inaplazable ». No obstante, la rama socialista del Gobierno sigue evitando situar la reforma fiscal en el eje de los futuros Presupuestos.

El ltimo descarte lleg desde el propio presidente Snchez. Tras reunirse con empresarios estadounidenses como parte de su ltimo viaje, recalc hace pocos das la misma postura que defiende desde hace semanas: pese a que se cre una comisin de expertos que estudie una futura reforma fiscal, la hoja de ruta es consolidar la recuperacin econmica.

En Unidas Podemos consideran fundamental tratar la reforma de la fiscalidad por dos motivos concretos. Por una parte, para aprovechar el empuje que ha dado la OCDE con el « histrico » pacto con el que los pases que la conforman acordaron un tipo mnimo del 15% para el Impuesto de Sociedades a nivel global. Un objetivo que coincide con lo firmado por socialistas y morados en su pacto de Gobierno, con la intencin de ampliarlo hasta el 18% para entidades financieras y empresas de hidrocarburos.

Unidas Podemos tambin presionar al PSOE para cumplir con lo pactado sobre el IRPF: ampliar dos puntos los tipos impositivos sobre la base general para los contribuyentes que tengan rentas superiores a 130.000 euros y cuatro puntos para quien exceda los 300.000 euros.

Una cuentas « ms expansivas »

Por otro lado, y aprovechando la llegada del man europeo, Unidas Podemos insiste en su programa social de manera paralela a la recuperacin econmica tras la pandemia del coronavirus. Un gasto social que los morados entienden que debe verse reforzado a travs de la reforma del modelo fiscal y de este modo « salir de esta crisis con ms derechos ».

As, los morados prevn que los futuros Presupuestos sean los « ms expansivos » -gracias, adems, a otros puntos de la negociacin que se presentan difciles de destrabar, como los alquileres o la reforma laboral- de nuestra historia, como expres este lunes Yolanda Daz. As traslad esta idea a su grupo parlamentario hace escasos das: « Los que ms tienen, ms tienen que aportar las arcas pblicas ».

Conforme a los criterios de

The Trust Project

Saber más



Source link

Leave a Reply

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *