Susana Daz ser nombrada senadora a finales de julio

Susana Daz tendr un escao en el Senado por designacin de la comunidad autnoma y para ello se forzar la salida de Fernando Lpez Gil, uno de los cargos pblicos que con ms pasin defendi la candidatura de Daz en las ltimas primarias que gan Juan Espadas.
Segn fuentes citadas por la agencia Efe, el nombramiento de Susana Daz por el Parlamento andaluz se producir en ltimo pleno del mes de julio, lo que permitir cerrar un nuevo captulo de la transicin al frente del PSOE andaluz, donde est previsto que Juan Espadas asuma la secretara general el da 23 de julio tras ser elegido candidato a la Junta en las primarias del pasado 14 de junio.
En el da de hoy, Susana Daz acuda por primera vez a un pleno del Parlamento tras perder las primarias socialistas y, aunque su papel en el partido es ya testimonial, ocup un puesto en la primera lnea de escaos, en calidad de presidenta del grupo parlamentario, muy cerca de la nueva portavoz socialista, ngeles Frriz, que fue la encargada de dar la rplica al presidente de la Junta, Juanma Moreno, durante su comparecencia extraordinaria para hacer balance de la legislatura.
Ante su inminente salida de la Cmara autonmica, Susana Daz y Juanma Moreno se saludaron de forma afectuosa, hasta el punto de que la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet (Cs), les recrimin con sorna que estuvieran retrasando la sesin plenaria: Vamos ya con los amoros, les dijo sin darse cuenta de que tena el micrfono abierto.
Ms adelante, durante el debate, Moreno se dirigi por error a Inmaculada Nieto (Unidas Podemos Andaluca) llamndole seora Daz, y se corrigi a s mismo admitiendo: Es que ya la estoy echando de menos.
En ausencia de Juan Espadas, que no tiene escao en la Cmara, es ngeles Frriz quien le pone cara en el Parlamento al cambio de liderazgo y de estrategia del PSOE andaluz. La diputada, que fue muy crtica en algunos momentos con la situacin de los centros de atencin primaria o con la desatencin a los ayuntamientos, insisti, sin embargo, en presentarse con un discurso propositivo y plante al presidente la posibilidad de llegar a tres grandes acuerdos: uno sobre la sanidad pblica, otro sobre el empleo juvenil y un tercero sobre financiacin autonmica y municipal.
Frriz dijo estar dispuesta a sumarse a las demandas de Andaluca con respecto a un nuevo modelo de financiacin autonmica, como ya lo hizo Juan Espadas ante la ministra de Hacienda, Mara Jess Montero. Y afirm que donde hay problemas de coherencia es en el PP, porque Pablo Casado e Isabel Daz Ayuso defienden unos principios que son contrarios a los intereses de Andaluca: El problema lo tiene usted en Gnova, y no en este grupo parlamentario, afirm.
A lo largo del debate, Moreno anunci una inversin extraordinaria en la atencin primaria de 200 millones de euros y defendi que, si no se ha restablecido la atencin presencial sanitaria al cien por cien, es porque el virus sigue presente y los centros de salud no pueden convertirse en un foco de transmisin de la enfermedad.
Tambin anunci nuevos incentivos para la contratacin de jvenes, con una inversin de 37 millones de euros para las comarcas ms deprimidas econmicamente de Jan y Cdiz.
Moreno insisti por ltimo en acusar al nuevo PSOE andaluz de haber renunciado a sostener un discurso propio y de estar bajo la influencia de Ferraz, sealando como ejemplo la falta de crtica frente a los indultos promovidos por Pedro Snchez a los separatistas catalanes.
Vox suaviza la presin
Los socios de Juanma Moreno en el Parlamento andaluz (Vox) no estn satisfechos con el resultado de dos aos y medio de legislatura ni con el grado de cumplimiento de los pactos firmados con el PP y Ciudadanos, pero parecen resignados a que no haya elecciones en 2021 como venan reclamando en los ltimos meses. Su gobierno ha cambiado poco Andaluca, le dijo este mircoles el portavoz de Vox, Manuel Gavira, al presidente durante la comparecencia extraordinaria de Moreno en el Parlamento, donde ha hecho balance del camino andado.
La intervencin de Gavira, que es de momento la nica cara de Vox en Andaluca tras relevar en la portavoca a Alejandro Hernndez, incluy las recriminaciones habituales por los incumplimientos y manifest su enfado porque el Gobierno andaluz no haya hecho pblicos todava los resultados de las auditoras encargadas sobre la viabilidad de los entes pblicos instrumentales, la conocida como administracin paralela. Incluso seal al consejero de la Presidencia, Elas Bendodo, por prometerles, y no cumplir, que les enviara esos informes antes del 7 de julio, pese a lo cual, en el da de ayer Vox segua sin tener noticia de esas auditoras, que volvi a reclamar.
Pero el tono de Gavira fue muy diferente al de semanas atrs, cuando pidi una y otra vez al presidente de la Junta que disolviera la Cmara y convocara elecciones. O cuando tild de cobarde la actuacin de Juanma Moreno en la crisis de Granada, donde los concejales populares rompieron el gobierno de coalicin con Ciudadanos, lo que ha dejado la Alcalda en manos del que fue candidato socialista, imputado por prevaricacin en una investigacin abierta en relacin a su gestin cuando era delegado de Innovacin en el gobierno de Jos Antonio Grin.
Vox suaviza su presin sobre Juanma Moreno tras comprobar que no ha surtido el efecto deseado. Y ha vuelto a la mesa de negociacin para sacar adelante la reforma de la Ley del Suelo o pactar un nuevo presupuesto.
Eso s, Vox sigue mostrndose celoso del acercamiento de Moreno al PSOE de Juan Espadas y su portavoz lament que no se produzca una ruptura absoluta con el modelo econmico de los anteriores gobiernos socialistas. Si quiere probar la manzana socialista, hgalo. Y su electorado pasar del azul al verde, afirm refirindose a los colores del PP y de Vox.
Entre las novedades de su discurso, result especialmente llamativo que el partido de la derecha populista defienda ahora con vehemencia su carcter andaluz pese a que ha renegado de los smbolos y conmemoraciones de la autonoma. De hecho, Vox no ha participado esta misma semana del homenaje del Parlamento a Blas Infante y pidi reiteradamente eliminar la festividad del 28 de Febrero como Da de Andaluca para sustituirlo por el 2 de enero, cuando se conmemora la toma de Granada.
No confundan ustedes el hecho de sentirse andaluz con las crticas al modelo de organizacin territorial, insisti Gavira. Y aadi: Mientras exista el estado de las autonomas, Catalua y el Pas Vasco van a seguir llevndose la mejor parte.
Conforme a los criterios de