Snchez acusa a Casado de usar al Rey y la Constitucin para « dividir a los espaoles » y el lder del PP replica que « no se puede caer tan bajo »

 Snchez acusa a Casado de usar al Rey y la Constitucin para « dividir a los espaoles » y el lder del PP replica que « no se puede caer tan bajo »


Sesin de control al Gobierno

Actualizado

Abascal: « El indulto les sita en la ilegalidad »; Arrimadas: « El sanchismo vaca al PSOE de principios y moral para rellenarlo de instinto de supervivencia »

Snchez acusa a Casado de usar al Rey y la Constitucin para « dividir a los espaoles »

Asediado por las crticas a la concesin de indultos a los condenados del procs y con la resaca de la manifestacin de Coln del pasado domingo, la sesin de control al Gobierno ha escenificado en el Congreso un encendido choque entre el Gobierno y los lderes de PP,Vox y Ciudadanos. En l, Pedro Snchez se han defendido al ataque, acusando a Pablo Casado de utilizar al Rey, la Constitucin y la bandera para « dividir a los espaoles ».

Por su parte, el lder del PP ha arremetido contra Snchez por la « metamorfosis » que ha sufrido en apenas dos aos, de rechazar los indultos en campaa electoral a querer concederlos ahora cuando depende del apoyo de ERC en el Congreso. « No se puede caer ms bajo », ha sentenciado Casado, que ha sealado que se mueve slo por una « ambicin patolgica de poder personal ».

El careo sobre los indultos ha evidenciado la tensin y la distancia abismal que separa ahora mismo al Gobierno y la oposicin. Snchez ha asumido el choque y ha achacado al los gobiernos del PP la responsabilidad de los « dos » referendos ilegales o « una » declaracin unilateral de independencia de Catalua para contraponer esos « datos », y presumir, de que su Gobierno haba sufrido « cero ilegalidades ». « sa es la gran diferencia entre ustedes y nosotros », ha dicho, que el Ejecutivo « defiende » mejor la unidad y la Constitucin.

As, y aludiendo a la manifestacin de Coln, Snchez ha recriminado que cuando los del PP estn en la oposicin « son muy activos en la unidad de Espaa » pero « cuando estn en el Gobierno son muy indolentes » en esa defensa de la integridad territorial.

« Nosotros no vamos a utilizar ni la Constitucin ni la bandera de Espaa ni la integridad territorial ni la monarqua parlamentaria para dividir a los espaoles como ustedes s hacen », ha rematado el presidente su intervencin final.

En su turno de palabra, Casado ha echado mano de la hemeroteca para sealar la contradiccin entre lo que Snchez deca sobre los indultos y la tipificacin de los delitos en Catalua con lo que est plantando hoy en da. « No tiene palabra, miente siempre pero no engaa a nadie », ha reprochado el presidente del PP.

Para el lder popular, Snchez ha « traicionado » sus promesas y, en esa « metamorfosis », ahora considera que « la ley es castigo, el Estado de Derecho es venganza, la Constitucin es revancha, dar un golpe de Estado es concordia, romper la igualdad de los espaoles es convivencia y romper la unidad de Espaa es reencuentro ». « Aproveche su tiempo, no le queda demasiado », ha zanjado.

Abascal: « El indulto le sita en la ilegalidad »

Santiago Abascal tambin ha protagonizado un cara a cara con Snchez sobre los indultos, en el que el lder de Vox ha cargado contra l por pagar el precio de la « traicin » al orden constitucional, al Rey, a la Justicia y a los que cumplen las leyes.

« Este indulto le sita no en la ilegitimidad, sino en la ilegalidad », ha sentenciado Abascal, quien ha augurado que el presidente « acabar pagando por ello » delante de los tribunales.

« Hasta dnde va a llegar por el poder? », se ha preguntado el lder de Vox, que ha respondido con un « a lo que haga falta », ya que, segn ha relatado, el presidente est instalado en la « mentira », la « traicin » y el « ridculo » con el « nico principio de mantenerse en el poder ».

Snchez ha replicado a Abascal cuestionando sus « lecciones de constitucionalismo » cuando los de Vox, segn ha apuntado, son « los herederos de los que aoran el franquismo ». « Reivindicaremos la Espaa que mira hacia adelante y no la de en blanco y negro que reivindican ustedes ».

Duro ‘cara a cara’ Arrimadas-Calvo

Ins Arrimadas tambin ha mantenido un duro cara a cara con el Gobierno por los indultos. En su caso, con la vicepresidenta primera, Carmen Calvo. La lder de Ciudadanos ha advertido de que el Snchez de la campaa electoral de 2019 que prometa no indultar « habra ido el primero a la plaza de Coln » y ha lamentado que el sanchismo consista en « vaciar al PSOE de principios y moral para rellenarlo de instinto de supervivencia ».

« Espaa es el nico pas del mundo que trata mejor a los que lo quieren destruir que los que lo defendemos », ha incidido Arrimadas, para advertir luego a Calvo de que no puede llamar « revanchistas » o « fachas » a los que se oponen a los indultos porque tienen la misma posicin que defenda tanto ella como el presidente hace dos aos. As, la lder de Ciudadanos ha reclamado al Gobierno atender a la mayora social que est en contra de los indultos y que deje de confundir al separatismo con Catalua, porque all hay ciudadanos que lo nico que piden es que se respete sus derechos y se resuelvan sus problemas.

Las palabras de Arrimadas han indignado a Calvo, que se ha revuelto contra ella con un duro ataque tachando de « lamentable » su intervencin y utilizando la situacin de crisis de Ciudadanos para hacer sangre. « Ya no pintan nada, ni all [Catalua], ni en ningn sitio »; « prcticamente han desaparecido y con la opa que le van a dar veremos en lo que queda », ha dicho. Adems, ha acusado a Arrimadas de haber basado su carrera poltica en « enfrentar a Catalua con Espaa » y a su partido de haber nacido en Catalua con « el discurso ms terrible » que « luego » ha retomado la « ultraderecha ».

Adems de esa arremetida, Calvo ha defendido que el Gobierno « no ha traspasado ni una sola lnea de legalidad » en los tres aos de Snchez como presidente. Algo que s considera que han hecho los « socios » de Ciudadanos y que « le arrastran a la nada poltica ».

Conforme a los criterios de

The Trust Project

Saber más



Source link

Leave a Reply

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *