Pere Aragons visita Moncloa como juez de la gobernabilidad de Pedro Snchez

El PSOE rompe con el PP y fa todo el futuro a ERC, contra la opinin de algunos ministros
Nueva foto juntos, la tercera en apenas tres das. Dos en el Mobile World Congress; una, hoy, en La Moncloa. El entendimiento est por ver. El acercamiento, al menos fsico, es notorio. Pedro Snchez y Pere Aragons se ven hoy en el complejo presidencial en una cita que se espera pueda impulsar la mesa de dilogo, que es el verdadero meollo de la operacin concordia que abandera el Gobierno. Un encuentro en el que el presidente de Catalua acude consciente de su posicin de fuerza. La concesin de los indultos y la hoja de ruta decidida por el presidente del Gobierno cercenan toda entendimiento con PP y Cs y fan la gobernabilidad a los nacionalistas.
Se acab la llamada geometra variable: la intencin de Snchez de, en momentos concretos, buscar la moderacin con pactos con Ciudadanos o, incluso, con el PP en materias de Estado. Su apuesta por la agenda del reencuentro con Catalua hace que el Gobierno se centre en un nico camino, una nica mayora posible que sustente su gobernabilidad: la de los nacionalistas y los partidos minoritarios del Congreso. El bloque de la investidura fue siempre la va que quiso Unidas Podemos, que trabaj para echar del camino a Ciudadanos, una opcin que ha tanteado en ms de una ocasin el sector socialista del Ejecutivo, pero que ahora tras los indultos no es ya viable.
Nunca ha habido puentes con un PP que considera que slo se puede cumplir la Constitucin cuando ellos estn en el poder. O renovar los rganos cuando ellos estn en el poder, sentenci ayer el propio Snchez. Los dardos del presidente del Gobierno constatan que La Moncloa no contempla entendimiento alguno. Acus a los populares de ser la oposicin ms furibunda de Europa o de romper los consensos bsicos por su ausencia el domingo en el acto de homenaje en el Congreso a las vctimas del terrorismo -al que fue Bildu-.
El apagn que fotografa Snchez respecto al PP o Cs -si es de centro no tiene sentido que pacte slo con la derecha y con la ultraderecha, dijo en la Ser– deja slo viva la suma con ERC, Bildu o el PNV, entre otros partidos. Un escenario que desvirta las preferencias de algunos de sus ministros, que siguen confiando en lograr determinados consensos con el PP. El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, incluso, se muestra esperanzado, al menos pblicamente, en un pacto para renovar el Poder Judicial.
En el Gobierno manejan dos recientes votaciones en el Congreso, precisamente sobre dos iniciativas del PP sobre los indultos, como boceto de lo que pretenden en votaciones claves, como las de los Presupuestos, que slo saldrn si ERC, Bildu y PNV los apoyan, o las medidas sociales que est impulsando el Ejecutivo (Ley Trans, Ley de Memoria Democrtica, rebaja del IVA de la luz…). Las dos iniciativas populares contra la medida de gracia se rechazaron por 190 y 192 votos en contra -PSOE y Unidas Podemos junto a sus socios- y 152 y 150, a favor (PP, Vox, Cs), respectivamente.
En esa mayora que sustenta a Snchez, y que quieren sea la que sume ms que el bloque PP-Cs-Vox en las prximas generales, ERC es determinante. Es protagonista para que la gobernabilidad permanezca a flote o se hunda. Eso concede una posicin de fuerza a los republicanos independentistas justo cuando debe abrirse la negociacin entre Gobierno y Generalitat. Al tiempo que provoca desconfianza en sectores socialistas, por muy engrasada que est la relacin entre los grupos en el Congreso, que recuerdan que ERC ya tumb los Presupuestos de Snchez tras la mocin de censura y oblig a ir a elecciones.
En ERC son conscientes de esa fuerza negociadora, de la necesidad de Snchez, y por eso ya avisan en la previa de su cita con Aragons. Oriol Junqueras, lder de los republicanos y fuera de prisin gracias a los indultos, advirti ayer en declaraciones a Reuters de que la medida de gracia no har que su partido apoye los Presupuestos de manera automtica, sino que slo lo harn si son beneficiosos para Catalua.
Junqueras avisa de que los indultos no garantizan su apoyo a los Presupuestos
Ser socios determinantes para el Gobierno permite pulsos como la presencia del propio Junqueras en la mesa de dilogo, que posiblemente se rena ya despus del verano.
El lder de ERC se muestra dispuesto a sentarse en ese foro, mientras Snchez se muestra contrario alegando que es una mesa entre gobiernos y que Junqueras sigue estando inhabilitado para ejercer cargo pblico.
Conforme a los criterios de