Pablo Casado exige a Pedro Snchez su dimisin y convocar elecciones en un choque frontal por los indultos en el Congreso

 Pablo Casado exige a Pedro Snchez su dimisin y convocar elecciones en un choque frontal por los indultos en el Congreso

Actualizado

El presidente defiende que su decisin como « valiente », « reparadora » y que « va a reducir la discordia poltica y territorial »

Casado exige a Snchez su dimisin y convocar elecciones en un choque frontal por los indultos

Choque frontal entre el Gobierno y la oposicin en el Congreso en el da despus de la concesin de indultos a los condenados por el procs. El lder del PP, Pablo Casado, ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Snchez, su dimisin « hoy mismo » y someter la decisin sobre las medidas de gracia « a juicio de los espaoles » convocando unas nuevas elecciones generales.

« Ha engaado su palabra electoral, ha incumplido su juramento constitucional y est engaando a esta Cmara », ha justificado Casado para llamar a Snchez a dimitir « si le queda algo de dignidad », porque, como tambin ha recalcado el lder del PP, « ha traicionado » su deber con la Constitucin y con el pas como presidente del Gobierno.

DIRECTO CONGRESO | Los indultos protagonizan la sesin de control al Gobierno

Lejos de verlo as, Snchez ha defendido los indultos como una medida « valiente, reparadora y en favor de la concordia y la convivencia ». As, ha dibujado un horizonte muy optimista por el cual su perdn a los lderes del procs « va a reducir la discordia poltica y territorial ». Y eso, ha apostillado durante la sesin de control al Gobierno, ser « fundamental » para « recuperar la convivencia en Catalua ».

Sin embargo, Casado no lo ve as. Ha sealado que estamos en un da « aciago » y que la historia « no le absolver » por su decisin, ya que « se ha pasado a la orilla del nacionalismo que aborrece Espaa » a travs de un « pacto Drcula » con los separatistas.

Y todo, ha proseguido el lder del PP, perpetrando un « engao masivo » respecto a lo que prometi como candidato del PSOE en la campaa electoral para poder mantenerse en el poder por la necesidad de los votos de ERC y EH Bildu en el Congreso. « Habla de utilidad pblica cuando la nica utilidad es la suya privada », ha zanjado Casado.

Asimismo, el lder del PP ha advertido de que no permitirn cambios constitucionales o en el modelo de pas decididos « por la puerta de atrs » en una mesa con los independentistas y le ha recriminado « quin se cree que es » para hablar de una « nueva Espaa » con esa « retrica cursi y prepotente » cuando tiene el nmero ms bajo de diputados de un presidente.

En su respuesta, Snchez ha acusado a Casado de buscar las « provocaciones » y ha ninguneado sus crticas manifestando que est « aislado », al tiempo que l puede presumir de que los indultos cuentan con el respaldo de los obispos, empresarios y sindicatos de Catalua.

Ha afeado a Casado responder a esa circunstancia sacando su « verdadero » rostro, desplegando un discurso « faltn », con « insultos » y « descalificaciones ». Y ha criticado que se dedique a « insultar a todos », al Gobierno o a los obispos o a los empresarios catalanes. De hecho, ha echado mano precisamente del encontronazo entre el lder del PP y la patronal catalana para disparar: « Le han dado ms vueltas en la vida de lo que ha demostrado usted en su carrera poltica ».

Snchez responde a Rufin que la autodeterminacin « no es constitucional »// Foto: EFE

La peticin de Snchez a ERC y Junts

Otro de los focos del control ha estado en lo que Snchez le ha respondido a los partidos independentistas cuando le han preguntado por sus planes de ahora en adelante. El presidente no ha concretado en qu puede derivar su apuesta por el « dilogo » aunque s ha establecido lmites sealando que la autodeterminacin « no es constitucional ». « Lo nico que les voy a pedir es que defiendan el pacto constitucional, la legalidad democrtica y el estatuto de autonoma de Catalua », ha interpelado a Gabriel Rufin, portavoz de ERC.

Snchez se ha agarrado a los conceptos « concordia », « respeto » y una « unin basada en la ley » para invitar luego a ERC y Junts a ir por ese camino: « Construyamos convivencia, la discordia es un lastre », ha dicho.

Rufin ha utilizado un tono ms conciliador que su compaera de Junts, Miriam Nogueras. El portavoz de ERC le ha agradecido personalmente a Snchez su « valenta ante la jaura », aunque se pregunte tambin si sta es sincera o una simple cuestin de « necesidad ». En todo caso, le ha felicitado por « hablar de poltica » y ya no de « Fiscala » y le ha advertido de que los indultos no son suficientes porque ahora queda « muchsimo camino que recorrer » para terminar con la « muchsima represin » que hay en Catalua y fuera de ella. Con esa mano tendida, Rufin se ha congratulado que con los indultos « Ernest Lluch hoy estara contento ».

La portavoz de Junts ha sido ms explcita y vehemente al sealar que la concesin de indultos « no resuelve el conflicto ». Nogueras ha exigido una ley de amnista para la vuelta de Puigdemont y de otros huidos y para se ponga fin a la « macrocausa contra el independentismo ». Asimismo, ha reclamado un referndum de autodeterminacin. Si Snchez no lo hace, ha rematado, lo que estara haciendo Snchez es « reeditar » el « rgimen del 78 ».

Iceta: « No habr amnista ni autodeterminacin »

Los indultos han sido el tema del da en el control al Gobierno con multitud de preguntas de PP, Vox y Ciudadanos a los diferentes miembros del Gobierno: la vicepresidenta primera, Carmen Calvo; el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo; o la ministra de Defensa, Margarita Robles. Pero ha sido Miquel Iceta el que ha protagonizado otro de los momentos lgidos en el Congreso en su choque con Vox.

« No va a haber amnista ni autodeterminacin », ha exclamado el ministro de Poltica Territorial. « Va a haber, s, dilogo y poltica, que es lo que ha faltado en una relacin que se ha resquebrajado entre muchos catalanes y el resto de los espaoles ».

« Con nosotros Espaa no corre peligro, con nosotros en Espaa se cumple la ley en todo el territorio. No todo el mundo puede decirlo », ha proclamado Iceta, que frente a las crticas de Vox por humillarse a Espaa con los indultos ha respondido que « no ha nacido quien me humille a m, y menos quien humille a Espaa. Qu poca estima tienen ustedes a su pas si piensan que el cumplimiento de una ley le humilla ».

Iceta ha sealado el camino de la reforma constitucional. « Yo defend cuando haba que hacerlo la Constitucin de 1978 y la sigo defendiendo con la posibilidad de su reforma. Quien quiere la Constitucin no le importa reformarla, la reforma para reforzarla, al contrario de quienes quieren socavar la autoridad democrtica del dilogo, la poltica y el consenso ».

Conforme a los criterios de

The Trust Project

Saber más



Source link

Leave a Reply

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée.