Pablo Casado carga contra los empresarios « cmplices » con los indultos

 Pablo Casado carga contra los empresarios « cmplices » con los indultos

Actualizado

« Lo son quienes, desde la sociedad civil, dicen que esta medida va dirigida al reencuentro », afirma el lder del PP

Pablo Casado, entre Alberto N
Pablo Casado, entre Alberto Nez Feijoo y Juanma Moreno Bonilla.JAVI MARTNEZ

La polmica por los indultos no cesa. En la toma de posesin de Isabel Daz Ayuso este sbado como presidenta de la Comunidad de Madrid, el presidente del PP enfatiz que, cuando el Ejecutivo de Pedro Snchez apruebe los indultos, slo habr un responsable, que es el presidente del Gobierno que propone esa medida, pero tambin habr muchos cmplices. Se refera as a aquellos que desde partidos polticos los estn aplaudiendo y, ltimamente -esta acotacin temporal es importante-, a aquellos que desde la sociedad civil intentan decir que esta medida va dirigida al reencuentro, a la concordia y a la convivencia.

Se trata de un dardo a los empresarios y a los obispos que han apoyado los indultos como va de apaciguamiento social. Sobre todo, al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, quien el jueves dijo que si la medida de gracia acaba en que al final las cosas se normalicen, pues bienvenida sea. Pero luego tuvo que matizar sus palabras y aclar que normalizacin significa que la gente cumpla la Constitucin, est trabajando dentro de ese Estado de Derecho, respetando la ley, el Estatuto y, por supuesto, que se hable de lo que haya que hablar.

Casado critic a quienes apoyan los indultos como una medida finalista, porque el reencuentro es la ley, la concordia es la Constitucin y la convivencia es el Estado de Derecho. El Parlamento no puede estar al margen de los grandes debates y de las decisiones de este Gobierno, se quej. Y volvi a cargar contra quienes dan prioridad a la sociedad civil: Con cuestiones tan importantes como la configuracin del Estado o la ruptura de la legalidad en nuestra democracia resulta que tenemos que estar ms pendientes de lo que dicen la Conferencia Episcopal, la patronal o los sindicatos, se quej. Y, con todos mis respetos, somos los diputados y los senadores los que representamos a la soberana nacional. Son las Cortes Generales las que deciden y no la sociedad civil, enfatiz una vez ms, durante su intervencin ante los medios en la Real Casa de Correos, sede de la Comunidad de Madrid.

Despus, fuentes de la direccin del PP ahondaron en el malestar con el Gobierno por intentar darles fuerza decisoria a las declaraciones de los empresarios: No es lo mismo un lder poltico que un presidente de una asociacin empresarial, con todos mis respetos, subray un dirigente de Gnova en uno de los corrillos. A juicio del entorno de Casado, Snchez est negando la legitimidad del Parlamento al diluir el debate sobre los indultos y no llevarlo a un pleno monogrfico en el Congreso de los Diputados.

Conferencia con la sociedad civil

El presidente del Gobierno dar una conferencia el lunes, en Barcelona, sobre los indultos, frente a 300 invitados de la sociedad civil. Es una cita que en Gnova tildan de broma. Qu pinta Casado con el chef Jos Andrs o con Abel Caballero [presidente de la FEMP], por ejemplo?, se preguntan en la cpula del PP, para sealar que el debate de los indultos debe ceirse al parlamentarismo y no hacer poltica de canap. Es puro populismo; llegar un da en que en el Congreso los Diputados estemos de atrezo mientras toca el piano James Rhodes, ironizan.

La que s amain es la tormenta generada por las palabras de Isabel Daz Ayuso a cuenta del papel de Felipe VI en la firma de la medida de gracia. La baronesa del PP tuvo palabras de reconocimiento para Felipe VI en el acto de su toma de posesin como presidenta de la Comunidad de Madrid. Las pronunci en presencia de Casado, quien la desautoriz el lunes por haberse preguntado si el monarca firmar o no los decretos y si eso lo convertira en cmplice.

Su Majestad, el Rey, don Felipe VI, ha estado siempre, sobre todo en los momentos ms duros, junto a los madrileos y junto al resto de los espaoles, junto a las empresas e instituciones, dentro y fuera del pas, con su habitual cercana, dijo Ayuso. Madrid le debe su historia a haber sido Corte, pues Madrid, Espaa y Monarqua son inseparables, subray, antes de felicitar al jefe del Estado por el sptimo aniversario de su proclamacin.

Casado dio despus por zanjada esa polmica con Ayuso, diciendo que en su acto de toma de posesin ha reivindicado su adhesin a la Corona, aunque en el entorno de la presidenta se reafirman en que Felipe VI estar en tela de juicio por su firma: Sigue pensando lo mismo que siempre. Ella tiene razn. Y se la darn, proclaman en la Puerta del Sol.

Consejeros y prioridades

Ms all de la poltica nacional, Ayuso desgran sus prioridades para este segundo mandato en la Comunidad. Si el medioambiente es una de las mayores preocupaciones sobre todo para las nuevas generaciones, el llamado invierno demogrfico es una realidad desde hace tiempo, ahora agravada por la pandemia, resalt. Si no le ponemos remedio, acabar multiplicando de manera imparable otra pandemia mayor: la soledad. El apoyo a la maternidad y a las familias ser por tanto una de las razones de ser en mi mandato, afirm.

Adems, Ayuso agradeci a sus seis consejeros del PP que continuarn en el nuevo Gobierno y a la ex de Ciudadanos Marta Rivera de la Cruz que se hayan dejado la piel en la gestin de la pandemia trabajando ms de 15 horas al da. Si volvemos a tener cualquier adversidad, sea cual sea, ellos seguirn como rocas al frente de sus responsabilidades.

Madrid es un vagn de Metro que transporta a la vez a un padre de familia que sale del trabajo, a una monja, a un hincha del Atleti, a un grupo de amigos que van a un concierto o a una manifestacin. Eso es Madrid: una Comunidad que no duerme y que sorprende al mundo, resumi la presidenta en un discurso que ha querido cuajar de sentimientos.

Los nueve consejeros que formarn el nuevo ncleo duro de Ayuso jurarn o prometern el cargo el lunes. Ese mismo da se reunir ya el Consejo de Gobierno y se empezarn a tomar decisiones para esta breve legislatura que terminar en mayo de 2023.

FEIJO: EL GOBIERNO SE INDULTA A S MISMO

Feijo ha terciado en el debate sobre las palabras de Ayuso a cuenta del papel que jugar Felipe VI en la firma de los indultos a los independentistas presos. No veo polmica, dijo el barn popular gallego, en que la presidenta madrilea diga que haga lo que haga el Rey estar en tela de juicio. Yo he advertido una preocupacin por el conflicto de intereses de un indulto que beneficia ms al que da el indulto que al indultado. El indulto es el salvoconducto que tiene el Gobierno para sustentarse en el Gobierno, observ. Nunca haba ocurrido que el Gobierno se indultase a s mismo y nunca se dio un indulto en contra del Tribunal Supremo y de la Fiscala, aadi Feijo.

Conforme a los criterios de

The Trust Project

Saber más



Source link

Leave a Reply

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *