Pablo Casado asegura que los indultos son una « coartada » para « el cambio de rgimen »

 Pablo Casado asegura que los indultos son una « coartada » para « el cambio de rgimen »

La oposicin se ha movilizado este lunes en bloque contra el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Snchez, de que el Consejo de Ministros aprobar maana los indultos de los lderes secesionistas presos por el procs.

El presidente del PP, Pablo Casado, ha asegurado que « Snchez aprovecha el problema causado por el supremacismo de sus socios y por el apaciguamiento del PSOE para dar continuidad a su proyecto de cambio de rgimen ».

En un acto en el Congreso ante los diputados y senadores del PP -para contraponer este escenario institucional al acto de Snchez en el Liceo de Barcelona-, Casado ha recordado su discurso en ese mismo escenario, hace dos aos: « Catalua se usa ahora como coartada para un cambio de rgimen ». « Esto lo advertimos entonces, y est pasando », ha subrayado.

Para el lder de la oposicin, Snchez « ha usado una medida de gracia para dar un golpe de gracia a la legalidad, concedindolo por primera vez a quien no lo ha solicitado, no se arrepiente y, adems, amenaza con volverlo a repetir ».

Para Casado, el acto de Pedro Snchez este lunes en el Liceo de Barcelona es una « pera bufa » con « una platea subvencionada por los fondos europeos », a la que ha llamado ‘lobby’, y « con un palco virtual en Waterloo que ha escrito el libreto y una fila cero en Lledoners que en vez de aplaudir ha comenzado a patear hoy mismo ».

Jorge Buxad
Jorge Buxad, portavoz de Vox, en rueda de prensa.EFE

Vox: « Camino de la rendicin »

Desde Vox, su portavoz, Jorge Buxad, ha marcado la agenda judicial de su formacin una vez que el Gobierno apruebe los indultos. Vox es la nica formacin parte en el proceso. Ha expuesto que una vez que sean publicados en el BOE, recurrirn inmediatamente ante el contencioso administrativo del Tribunal Supremo. « Sin cerrar otras actuaciones », ha aclarado, tras explicar que el Supremo dej abiertos otros canales ms.

Buxad ha asegurado que el acto de hoy en Catalua de Pedro Snchez es un episodio ms « en su camino de la rendicin ». « Frente a los gritos de amnista, Espaa ley y orden ».

Los futuros indultados « son golpistas, no polticos. Han perdido toda legitimidad », ha dicho Buxad quien ha arremetido tambin con dureza contra el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y contra la jerarqua de la Iglesia catalana por posicionarse a favor de los indultos. Ha pedido la dimisin del presidente de la CEOE -que dijo que no representa a los empresarios que se levantan cada maana para sacar su negocio adelante-, el fin de todo tipo de subvenciones para asociaciones de empresarios y sindicatos. Asimismo, ha anunciado que su formacin har un seguimiento parlamentario de la concesin de la medalla al mrito militar a Garamendi por parte del Ministerio de Defensa la vspera de pronunciarse a favor de los indultos.

Por su parte, ha recordado que la mayora de la sociedad catlica espaola est en contra de los indultos y ha asegurado, en referencia a la cpula de la Iglesia catalana, que en Catalua, la Iglesia no es solo su jerarqua. « Es exigible a la Iglesia su defensa de la unidad de Espaa, que es un bien moral ». « Cada uno tiene que estar en su sitio ».

Buxad, por ltimo, ha alertado sobre lo que denomina « la mesa de la rendicin », la mesa entre el Gobierno central y el autonmico cataln. Ha augurado los « mayores horrores y errores ». interpreta que los independentistas ya dan por superados los indultos y estn en su escalada para sacar todo lo que puedan « a un Gobierno dbil ».

El lder de Vox, Santiago Abascal, ha acusado a Snchez de « traidor » por « debilitar la unidad » de Espaa indultando a los golpistas y pisoteando » la Constitucin.

Podemos: un « primer paso »

Optimismo moderado entre las filas de Unidas Podemos, donde se considera que los indultos, si bien no son la solucin que ellos defienden para el conflicto, allanan las discrepancias y se convierten en el « primer paso » en la senda del dilogo.

Se expresaba as este lunes Joan Mena, diputado y portavoz de los ‘comunes’ en el Congreso de los Diputados, que ha defendido que los indultos « no son ni una cesin ni una expresin de debilidad », en relacin a los comentarios vertidos en las ltimas horas por Oriol Junqueras y Jordi Cuixart.

La rama ‘morada’ del Consejo de Ministros ha aplaudido el anuncio. La vicepresidenta tercera, Yolanda Daz, ha definido los indultos como una « decisin trascendental » para afrontar el camino del dilogo. « Un punto de partida para construir un nuevo proyecto de pas compartido », ha expresado.

Para la ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se ha dado un paso « valiente », algo similar a lo opinado por la ministra de Igualdad, Irene Montero: « Vamos avanzar conjuntamente con Catalunya, con fraternidad, dilogo y negociacin ».

El presidente Snchez ha estado respaldado este lunes en el Liceo de Barcelona por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; la presidenta de los ‘comunes’ en el Parlament, Jssica Albiach, y el diputado David Cid.

Albiach, en lnea similar a Mena, ha valorado positivamente el avance que ha supuesto conceder el indulto, « una noticia que hace dos aos era impensable », en relacin a la posicin socialista respecto a este asunto. En este sentido, la lder de En Com Podem en el Parlament ha celebrado que los ‘morados’, pese a ser socios minoritarios en el Ejecutivo de coalicin, han logrado « mover » al PSOE « hasta estas posiciones ».

La medida de gracia es para los ‘comunes’ « el primer paso para conseguir un nuevo pacto territorial que necesita el conjunto del Estado » y que ha de abordarse en todo momento desde la va poltica.

As, segn Mena, se abre con los indultos la primera de las tres fases por las que ha de pasar la crisis catalana desde ahora: la fase de la libertad, la fase del dilogo y la de las soluciones. Para Albiach, por su parte, el Gobierno debe dar dos pasos ms tras conceder los indultos: reformar el Cdigo Penal y abordar la mesa de dilogo.

In
Ins Arrimadas, en el Congreso de los Diputados.POOL

Ciudadanos: « Los golpistas no van a parar »

Al igual que Snchez, Ins Arrimadas ha estado hoy en Barcelona, donde ha criticado el abandono del Gobierno a los catalanes no independentistas. La lder de Ciudadanos ha dicho que el Gobierno ha vuelto a humillar a la mitad de los catalanes « al confundir al separatismo con Catalua » y ha advertido de que indultar a los nueve condenados por el 1-O se hace en contra de esa mitad, informa Efe.

Arrimadas se ha mostrado segura de que el « nico reencuentro » que tendr Snchez en Catalua ser « con los golpistas del procs, que hoy han vuelto a decirle a la cara, en el teatro, que no van a parar y van a seguir pisoteando los derechos de los catalanes ».

Snchez, ha dicho, « est hoy en Barcelona haciendo teatro del malo, disfrazndose de hombre de Estado cuando lo nico que le importa es permanecer en Moncloa ». Es el mismo hombre, ha recalcado, que en campaa aseguraba que no habra indultos o que iba a traer personalmente a Puigdemont ante la Justicia:

« Es el mismo Pedro Snchez, pero con otro disfraz; el disfraz que le obligan a ponerse sus socios separatistas, el de hacer ver que le importa Catalua cuando lo nico que le importa es el poder ».

Conforme a los criterios de

The Trust Project

Saber más



Source link

Leave a Reply

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *