Moncloa fija el calendario de los indultos: el 22 o 29 de junio, antes de la reunin entre Snchez y Aragons

 Moncloa fija el calendario de los indultos: el 22 o 29 de junio, antes de la reunin entre Snchez y Aragons

Actualizado

« Cuando decimos que estn cerca es porque lo estn y ser la semana que viene o la siguiente, no en mucho ms de tres semanas estarn terminados », seala Carmen Calvo

Carmen Calvo, durante la clausura del primer encuentro de diplomacia cultural de Europa e Iberoam
Carmen Calvo, durante la clausura del primer encuentro de diplomacia cultural de Europa e Iberoamrica.EFE

El Ministerio de Justicia ultima los 12 expedientes que elevar al Consejo de Ministros para conceder los indultos parciales a los lderes del procs. La decisin se tomar en las dos o tres prximas semanas, es decir entre el 22 de junio y el 6 de julio, como fecha tope. En las tres prximas semanas. No se prolongar ms, como se peda desde dentro de la propia coalicin.

Hace algo ms de una semana, Juan Carlos Campo, ministro de Justicia, acudi al despacho de la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, y abordaron el asunto de los indultos. El titular de Justicia traslad que el trabajo que se est haciendo conjuntamente con Presidencia se estaba ultimando y que se poda cumplir el calendario que siempre ha manejado el Gobierno y del que ha venido informando este diario: finales de junio, principios de julio.

« Cuando decimos que estn cerca es porque lo estn y ser la semana que viene o la siguiente, no en mucho ms de tres semanas estarn terminados », ha certificado la vicepresidenta Calvo en una entrevista en Canal Sur Radio. Es decir, la fecha tope que se fija en La Moncloa es el 6 de julio. « O antes, porque cuanto antes los terminemos mejor ».

En esta hoja de ruta, la previsin adems es que Pedro Snchez comparezca en el Congreso de los Diputados a principios de julio, el da 7 casi con seguridad, con el pretexto de dar cuenta de lo que acontezca en la prxima cumbre de la Unin Europea. Una cita en la que aprovechar para explicar por qu ha decidido dar los indultos. PP Vox y Ciudadanos ya han exigido explicaciones ante la Cmara Baja.

Este calendario cumple las expectativas que demandaban desde dentro del propio Gobierno, pues varios ministros pedan concederlos « cuanto antes ». Sin citas electorales en el futuro ms inmediato, tomar la decisin sin ms dilaciones, creen en el seno de la coalicin, evitara la sensacin de que se quiere esconder para diluirlo en agosto, mes vacacional y de desconexin por excelencia, y permitira empezar el nuevo curso poltico sin que la herida por los indultos sangre tanto. No sera tan protagonista y permitira poner el foco en la llegada de los fondos europeos y la recuperacin econmico que espera el Ejecutivo.

« Esta es una apuesta firme para una Espaa que es con Catalua« , ha expresado Calvo, quien ha intentado restar dramatismo y expectacin a la decisin, intentando equiparar los indultos a los lderes del procs con cualquier otro indulto. « No dejan de ser tramitaciones desde el punto de vista administrativo todas iguales. Cada vez que se indulta a una persona en nuestro pas hay que ver muy bien qu ha ocurrido, por qu razones el Gobierno decide que una parte de la condena no se cumpla, porque se persigue un fin mayor que el beneficio de la persona que se va a indultar ».

A la espera de cmo se argumenta desde Justicia la concesin de los indultos, s parece que se alegar « utilidad pblica ». Segn la ley de 1870 que regula el ejercicio de la gracia de indulto, « el indulto total se otorgar a los penados tan slo en el caso de existir a su favor razones de justicia, equidad o utilidad pblica, a juicio del Tribunal sentenciador -que fue el Supremo, que ya se ha mostrado en contra de ellos-« .

Ferraz impone al PSOE cierre de filas

Hace semanas que desde el Gobierno y el PSOE se habla sin tapujos de la concesin de la medida de gracia. Pero no fue hasta este lunes cuando la comisin permanente de la Ejecutiva trat el asunto por primera vez. « Ninguna objecin y ninguna crtica en absoluto », fue el resumen que hizo Jos Luis balos, secretario de Organizacin del PSOE. La direccin socialista admite que los indultos dividen al partido y a su electorado, sabe que hay cargos y lderes que no comparten la decisin, pero el problema era que se levantara en armas su principal granero, Andaluca. Que una victoria de Susana Daz en las recientes primarias la llevara a desafiar de nuevo a Pedro Snchez y tomara los indultos como palanca.

Ese peligro ya no existe. Daz ha quedado anulada tras la contundente victoria de Juan Espadas, el candidato avalado por la direccin socialista. Creen que se cierra la puerta a que desde la federacin socialista ms importante se construyera una corriente crtica, por ejemplo, con el tema de los indultos. Y aunque hay voces que se siguen alzando, como la del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano Garca-Page, en Ferraz esgrimen que no pasarn de ah. De opiniones y reflexiones. Y, en todo caso, se lanza un aviso: « El partido apoya completamente esta cuestin », zanjan en Ferraz.

Conforme a los criterios de

The Trust Project

Saber más



Source link

Leave a Reply

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *