Los jueces piden al Gobierno que evite que el Consejo de Europa respalde un informe que cuestiona a la Justicia espaola por el ‘procs’

« Poner en cuestin la calidad de la democracia en Espaa y la labor de los Tribunales constituye una falacia que debe ser reparada », afirman tres asociaciones judiciales
Tres asociaciones judiciales han pedido de forma conjunta al Gobierno que « impida » la aprobacin el prximo lunes por parte de la Asamblea del Consejo de Europa de un informe que cuestiona la actuacin de la Justicia espaola en el procs.
« Poner en cuestin la calidad de la democracia en Espaa y la labor de los Tribunales y su defensa de los derechos fundamentales, insinuando una complicidad en la persecucin ideolgica de sus ciudadanos, constituye una falacia que debe ser reparada, evitando que se consoliden declaraciones sin fundamento que perjudican la imagen de la Justicia y de la propia percepcin de Espaa, como Estado de plenas garantas », afirma el documento suscrito por la Asociacin Profesional de la Magistratura, la Asociacin Judicial Francisco de Vitoria y el Foro Judicial Independiente. No ha firmado la progresista y tercera en representacin Juezas y Jueces para la Democracia.
El informe ha sido elaborado por el diputado del parlamentario letn Boris Cilevics, que segn las asociaciones se ha alineado con las tesis de los condenados en el juicio del 1-O. « Se realizan afirmaciones que ponen en entredicho la objetividad y transparencia del Poder Judicial en Espaa y su compromiso de garantizar la libertad y los derechos fundamentales de todos los ciudadanos ».
« Instrumentos diplomticos »
Las asociaciones instan al Gobierno a que « despliegue los instrumentos diplomticos en su mano para impedir la aprobacin del proyecto de declaracin ». Adems de que apenas hay margen porque la votacin es el lunes, lo cierto es que algunas afirmaciones del informe respaldan los planes del Gobierno de indultar a los condenados y de reformar el Cdigo Penal.
La principal queja de los jueces es que se considere que las condenas se han producido por meras discrepancias polticas. El comunicado recuerda la excelente calificacin que se le da a Espaa en los rankings ms relevantes y que el propio organismo anticorrupcin del Consejo de Europa -el Greco- resalta la independencia de los jueces espaoles.
Partidos y CGPJ
Adems de al Gobierno, el documento exhorta a los partidos con representacin en la Asamblea del Consejo de Europa les pide que en el debate « expongan con claridad que la declaracin se aparta radicalmente de la realidad del funcionamiento de los rganos judiciales en Espaa ».
Asimismo, pide al Consejo General del Poder Judicial que se pronuncie « oficialmente » sobre el informe y denuncie pblicamente « las falsedades e inexactitudes » que contiene para « evitar » una declaracin que « lesiona el prestigio del Poder Judicial y la necesaria confianza en su recto funcionamiento cara a los ciudadanos ».
Diputados del PP y del PSOE presentaron, por separado, objeciones al informe, pero apenas una de sus enmiendas se incorpor. Lo habitual es que la Asamblea apruebe los textos que pasan los filtros hasta la votacin.
Conforme a los criterios de