La Ley Trans establece un blindaje para evitar continuos cambios de sexo: para revertirlo habr que pasar por el juzgado

Autodeterminacin de gnero
Se exigir pasados los seis meses desde la rectificacin oficial en el Registro Civil para tratar de prevenir el fraude
El Gobierno ha levantado un blindaje legal para evitar fraudes con el reconocimiento de la « autodeterminacin de gnero » en la Ley Trans, que permitir a una persona poder cambiar oficialmente de sexo con tan slo acudir al Registro Civil. Sin presentar informes mdicos, ni testigos ni estar sometido a la obligacin de hormonarse.
El anteproyecto de ley, que ser aprobado este martes por el Consejo de Ministros, establece que la persona trans que haya modificado su sexo en el Registro Civil, de hombre a mujer, o viceversa, deber acudir al mbito judicial, mediante jurisdiccin voluntaria, para poder recuperar su gnero anterior una vez que hayan pasado « seis meses » desde la modificacin.
De esta manera, se evitar que una persona pueda estar cambiando de sexo continuamente para algn tipo de beneficio personal. Segn destacan fuentes del Ministerio de Igualdad, esto ofrece « seguridad jurdica » porque se evita que se cometa un « fraude de ley ».
La autodeterminacin de gnero, que ha provocado durante un ao un enfrentamiento frontal entre el PSOE y Unidas Podemos, en concreto, entre Carmen Calvo e Irene Montero, significa que una persona trans que se sienta hombre o mujer podr cambiar su sexo de nacimiento ante la administracin sin la intervencin de terceras personas y sin que tenga, como sucede ahora, que haber pasado por un proceso de hormonacin de dos aos.
En cuatro meses
As, en un plazo mximo de cuatro meses, y con dos visitas al Registro Civil separadas en el tiempo para ratificarse, ser oficial para las administraciones pblicas el cambio de sexo de hombre a mujer o viceversa. Sin necesidad de que antes o despus tenga que pasar por el quirfano u hormonarse para cambiar su aspecto fsico. Ser complemente libre para decidir si lo hace o no.
El procedimiento es el siguiente: bastar con que la persona acuda al Registro Civil. Desde los 16 aos en adelante, la persona trans puede ir sola. De los 14 a los 16 aos, tiene que hacerlo con sus padres o tutores legales y en caso de disputa se nombrar un defensor judicial. Y slo en el caso de los 12 a los 14 aos, el trmite debe hacerse en un juzgado.
Los menores de 12 aos no pueden solicitar el cambio de sexo pero s de nombre, sin que se le exija prueba testifical ni documental y con las consecuencias que, a nivel de derechos, se despliegan.
Doble ratificacin
Para la inmensa mayora de casos, ser un funcionario del Registro Civil el que atienda a la persona trans y tramite la solicitud. Le har entrega de un formulario donde la persona legitimada har su manifestacin de disconformidad con el sexo mencionado en su inscripcin de nacimiento y rellenar la solicitud de « rectificacin ». Donde podr elegir otro nombre.
Este funcionario informar a la persona trans de las consecuencias jurdicas de su acto y del procedimiento de reversin, que es de seis meses. A partir de ah, tendra que acudir al juzgado.
Para los menores de 14 a 18 aos, toda esa informacin debe darse en un lenguaje claro y adaptado. Tras todo esto, se firma la solicitud.
A partir de ah, el Registro Civil tiene tres meses para volver a citar a la persona trans para que sta se ratifique en su voluntad de cambiar de sexo. Si as fuera, se firma y se concluye este proceso de dos comparecencias. Al mes de este segundo paso entrar en vigor y ser oficial para las administraciones pblicas.
Conforme a los criterios de