Felipe VI llama a los Estados a « trabajar juntos » para resolver los desafos mundiales

El Monarca ha celebrado un almuerzo en el Palacio Real con Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas, de visita oficial en Espaa
El Rey Felipe VI ha celebrado un almuerzo en el Palacio Real de Madrid en honor al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres. El Monarca y su esposa, la Reina Letizia, han querido agasajar al mandatario, que se encuentra en Espaa con motivo del dcimo aniversario de la inauguracin de la base de Quart de Poblet.
« Solo si los Estados trabajamos juntos encontraremos mejores soluciones », ha dicho el Rey en el discurso previo al almuerzo. Don Felipe ha reflexionado en sus palabras sobre los principales problemas que acontecen en el mundo estos das. Lo primero, la crisis del coronavirus. « Poco a poco nuestras sociedades se recuperan de la pandemia y todos deseamos que sea una victoria definitiva », ha dicho el Rey. Sin embargo, aunque se ha alegrado por que se haya desarrollado una vacuna en tiempo rcord, « ahora corresponde a los pases ms desarrollados hacer un esfuerzo para que las vacunas lleguen a todos », ha recordado tras mencionar la iniciativa Covax aprobada por Naciones Unidas.
El espritu de que todos « trabajemos juntos » ha dicho el Rey que es extensible a « otros problemas globales, como el cambio climtico« . Don Felipe ha compartido con el secretario general de Naciones Unidas su idea de « hacer frente a un desafo cuya resolucin no puede esperar », en referencia a lograr « un acuerdo de paz con la Naturaleza. Un acuerdo ambicioso », ha pedido Felipe VI.
El Rey tambin ha querido recordar el problema de la igualdad de gnero, « una de las polticas principales » de Naciones Unidas. « Es una triste realidad el hecho de que las mujeres no estn suficientemente representadas en numerosas instituciones », ha dicho el Monarca.
« Espaa cree firmemente en el Estado de Derecho« , ha dicho el Rey al abordar otro de los problemas que quera compartir con Guterres. « Cuando estall la pandemia, hizo un llamamiento a un alto el fuego universal para que el personal sanitario pudiese llegar a todos los rincones del mundo para salvar vidas ».
Conforme a los criterios de