Espaa se da tiempo para que Marruecos reflexione y deje de supeditar toda la relacin al Shara

 Espaa se da tiempo para que Marruecos reflexione y deje de supeditar toda la relacin al Shara

Actualizado

El Gobierno reitera que su posicin sobre la ex colonia no ha cambiado

Protesta contra Ghali ante la Audiencia Nacional este martes.
Protesta contra Ghali ante la Audiencia Nacional este martes.Sergio PrezREUTERS

El reconocimiento de Marruecos de que la razn del deterioro de sus relaciones con Espaa es su postura sobre el Shara, algo que hasta ahora ha tratado de ocultar, perpeta la crisis entre ambos pases como algo irresoluble. La postura espaola sobre este territorio -consolidada a lo largo de los aos- no va a cambiar, a pesar de que EEUU haya avalado la soberana marroqu.

Los mensajes del Gobierno en este sentido han sido constantes. Este martes, en una comparecencia en el Senado, el secretario de Estado de la Espaa Global, Manuel Muiz, lo volvi a repetir: Se lo hemos trasladado en pblico y en privado a nuestras contrapartes marroques. Es la misma posicin sobre el Shara -el apoyo a una salida negociada entre Marruecos y el Frente Polisario-, explic, que tienen nuestros socios europeos y, adems, no hemos cambiado.

Esto supone que el conflicto se eternizar mientras Marruecos insista en focalizar en este asunto su interlocucin con Espaa. En el Gobierno la sensacin es que poco se puede hacer en estos momentos. Intentar rebajar la tensin, tender puentes y continuar destacando que Marruecos es un socio estratgico, sealan las fuentes consultadas.

Y esperar a que Rabat entienda que no puede supeditar toda la relacin con Espaa al Shara, porque estn en juego muchos otros temas. En materia econmica nuestro pas es su primer cliente, su primer proveedor y el tercer inversor, y la UE es el primer donante en materia de cooperacin al desarrollo. Y Marruecos es fundamental para el control de la inmigracin y el yihadismo. Por eso la postura espaola es continuar colaborando en el resto de asuntos y dejar al margen la cuestin del Shara.

Porque, adems, la reflexin en el seno del Ejecutivo es que nada cambiara si Espaa avanzara a un postura pro marroqu porque el Frente Polisario continuara ah y los saharauis seguiran viviendo en este territorio.

Con estos argumentos se aferran a la bsqueda de una salida pactada con la mediacin de la ONU. Este martes en la comisin de Exteriores Muiz record el apoyo de todos los grupos parlamentarios, a excepcin de Vox, a una mocin de marzo pasado que reclam a Naciones Unidas un nuevo enviado especial para retomar unas negociaciones permanentes y crebles. Esto, dijo, lo poda haber escrito el propio Ministerio.

Pero s existe cierto temor a que cale la idea de que Espaa debera modificar su postura para contentar a Marruecos.

A la espera de nuevos movimientos, en Rabat creen que ahora mismo la crisis no tiene salida porque est todo bloqueado. Aunque han pasado pgina en la acogida del lder del Frente Polisario, Brahim Ghali, y ya no les importa que regrese a Argelia -la semana pasada amenazaban con romper totalmente las relaciones si los tribunales no actuaban contra l-, interpretan el gesto de Espaa como un ataque a su concepcin como Estado, que incluye, por supuesto, el Shara.

Un nuevo comunicado de los ministerios de Interior y de Exteriores acusaba a Espaa de usar como coartada la crisis migratoria, sin asumir ninguna participacin en la llegada de miles de inmigrantes a Ceuta, muchos de ellos menores. El escrito no haca ninguna referencia a Ghali y su inminente regreso a Argelia, pese a conocerse los intentos de trasladarlo.

Conforme a los criterios de

The Trust Project

Saber más



Source link

Leave a Reply

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *