El PP y los partidos independentistas piden la comparecencia de Darias para que explique las nuevas restricciones

Las formaciones hablan de « caos » y de decisiones tomadas por Sanidad de manera « unilateral » y « no consensuada » con las CCAA
Un « caos ». As se explicaba desde el Partido Popular este viernes las medidas tomadas por Sanidad en el ltimo Consejo Interterritorial de Salud « sin el respaldo de todas las comunidades autnomas ». Por este motivo, el Grupo Parlamentario Popular ha registrado una peticin en el Congreso de los Diputados solicitando la comparecencia de la ministra Carolina Darias.
La nueva regulacin sobre apertura de bares y discotecas haba contado con el rechazo de diversos territorios. Ahora, el descontento se traslada al Congreso, donde el PP pedir explicaciones a la ministra sobre los criterios empleados.
No son los nicos en tomar esta decisin. Los partidos independentistas con representacin en la Cmara Baja han unido fuerzas para tambin registrar de manera conjunta la misma peticin de comparecencia parlamentaria.
Se trata de ERC, EH-Bildu, la CUP, JuntsxCat, PDeCat y BNG, que consideran que las decisiones en el Consejo Interterritorial se tomaron de manera « unilateral » y « no consensuada » con las autonomas, motivo por el que piden que la ministra de Sanidad explique ante los grupos parlamentarios los motivos de dichas medidas.
El objetivo de los populares es que Darias « rinda cuentas en el Congreso sobre el caos generado por sus propuestas realizadas en el ltimo Consejo Interterritorial de Salud sin el respaldo de todas las comunidades autnomas ».
Un « ataque a la soberana »
A ojos de las formaciones independentistas, con estas medidas se produjo « un ataque a la soberana » de los Ejecutivos autonmicos, que son quienes tienen las competencias en materia de restricciones una vez superado el estado de alarma.
Tal y como explican, en el momento en el que desde el Ministerio de Sanidad se toman medidas de obligado cumplimiento, se est produciendo una « invasin competencial » sobre las capacidades autonmicas, algo « inaceptable » a ojos de ERC, EH-Bildu, la CUP, JuntsxCat, PDeCat y BNG.
Conforme a los criterios de