El PP recurrir los indultos al considerarse « parte perjudicada » del ‘procs’ por las amenazas de los CDR contra Pablo Casado

Ins Arrimadas tambin anuncia un recurso de Ciudadanos contra los indultos ante el Tribunal Supremo
Pablo Casado ha confirmado este martes que el PP va a solicitar la « legitimacin para presentar un recurso contra los indultos a los presos secesionistas », como adelant EL MUNDO ayer. Como no ha sido partcipe de la causa, el partido necesita justificar que es una parte perjudicada para recurrir ante el Tribunal Supremo.
El lunes, fuentes de la direccin del PP aseguraron a este diario que el partido iba a anunciar el recurso contra los indultos en base a « un inters legtimo » que tena que « justificar ». Los abogados de la formacin han pulido esa va y han encontrado un motivo jurdico para elevar el recurso al Alto Tribunal.
Y el argumento que esgrimen, segn ha detallado Casado en Onda Cero, es que el PP es « parte afectada » despus de que la semana pasada se conociera que un juez haya tomado declaracin a miembros del Comit de Defensa de la Repblica (CDR) que reconocieron que planeaban « atentar » contra algunos polticos, entre ellos el presidente de los ‘populares’.
« Si los CDR son la continuacin del 1 de octubre, si son aquellos a los que el seor Torra les deca ‘seguid apretando’ y si son aquellos que reportaban al presidente de la Generalitat, al que apodaban Gandalf, podremos decir que somos parte perjudicada » en la causa del procs, ha detallado Casado.
Adems, « hay jurisprudencia del Supremo a favor » de que los populares pudieran presentar el recurso incluso sin ser parte perjudicada, agregaron ayer las fuentes consultadas por este diario, que citan el caso de un recurso de Ecologistas en Accin que, sin ser partcipe de la causa juzgada ni haberse personado, impugn el indulto del ex presidente de UD Las Palmas, Miguel ngel Ramrez, y el Supremo le dio la razn.
En opinin de Casado, los indultos son un paso ms de la estrategia de Pedro Snchez para « cambiar el sistema de la Constitucin, que aborrece ». « La Mesa de partidos es un ataque a la Constitucin, como tal », ha acotado.
Plan para Catalua
Preguntado por su proyecto para Catalua, Casado ha detallado que su propuesta es « la convivencia que da la Constitucin », para que esta comunidad « salga de la espiral » econmica y social negativa que vive, pero sin reformar « el marco territorial » de Espaa.
Pero ha ido ms all: « Por qu los que cumplimos la ley tenemos que hacer ninguna oferta a los que estn en la ilegalidad? Desde cundo el nacionalismo se ha conformado con algo? Seguiran reivindicando hasta el lmite de lo imposible ».
Preguntado por el escaso xito de su programa en Catalua, donde slo tiene tres diputados en el Parlament, Casado ha contestado: « Nosotros preferimos perder votos a perder el alma ». Y ha juzgado que hubo ms abstencin del llamado « constitucionalismo » que del independentismo.
A cuenta de sus crticas al empresariado que acompa ayer a Pedro Snchez en su discurso del Liceo en Barcelona (« una platea subvencionada por los fondos europeos »), Casado ha asegurado que « la soberana nacional slo se puede dirimir en el Parlamento », al que se le trata « como espectador » mientras se privilegia la voz de algunos empresarios.
Ciudadanos tambin recurrir ante el Supremo
LVARO CARVAJAL
Vox, PP y ahora tambin Ciudadanos. Ins Arrimadas ha anunciado a las puertas del Parlament de Catalua que su partido presentar un recurso al Tribunal Supremo contra los indultos a los condenados por el procs. Porque « una cosa es una decisin discrecional » de un Gobierno y otra « una decisin arbitraria » que tiene como « nica utilidad pblica » la continuidad de Pedro Snchez en Moncloa.
En este sentido, Arrimadas ha ahondado en que la va para recurrir al Supremo es incidir en el argumento del « autoindulto », dado que hay un « inters personal » en su concesin por la necesidad de sustentarse en el Congreso con los votos de los partidos independentistas.
Arrimadas ha justificado que los indultos van en contra de los informes de Tribunal Supremo y Fiscala, as como porque « las personas no slo no se arrepienten, sino que han anunciado pblica y repetidamente que lo volvern a hacer ».
La lder naranja ha criticado que Snchez est « escupiendo a la cara » a los millones de catalanes no independentistas que tanto sufrieron con el procs. « No se puede borrar con indultos la verdad », ha censurado, « Snchez no va a reescribir la historia » por « permanecer en Moncloa ».
Arrimadas ha sido implacable al calificar la jornada de hoy al sealar que el Consejo de Ministros va a a consumar la « desvergenza y la indignidad » del Gobierno, a la vez que est « quitando del mapa » a millones de catalanes constitucionalistas.
Conforme a los criterios de