El juez ampla la investigacin sobre el destino de donaciones a Podemos

La ex senadora del partido Celia Cnovas inform al juez que dedic 5.500 euros de su sueldo al ‘Proyecto Impulsa’
El juez de Madrid que investiga las cuentas de Podemos ha acordado esta semana « ampliar » las pesquisas al destino que el partido dio a donaciones supuestamente dedicadas al Proyecto Impulsa.
El magistrado Juan Jos Escalonilla responde as a la solicitud de la ex senadora de Podemos Celia Cnovas, que est personada en la causa como perjudicada. Cnovas explic al juzgado que, como cargo del partido, dedic un total de 5.500 euros de su sueldo de senadora a ese proyecto.
El magistrado coincide en que es probable que no fuera ese el destino final. « No parece que fueran utilizadas para la finalidad altruista a las que iban destinadas », afirma la resolucin.
El titular del Juzgado de Instruccin nmero 42 de Madrid pide a Podemos diversa documentacin al respecto, como la que refleje el dinero recaudado para el proyecto de particulares y cargos de la formacin. Tambin reclama que le diga qu personas eran las responsables de gestionar esos fondos en 2016.
Hasta ahora, la investigacin relacionada con la caja de solidaridad de Podemos se limitaba a 50.000 euros pedidos al fondo por la asociacin #404 Comunicacin Popular. Est acreditado que se les dieron 30.000 euros.
La ‘caja de solidaridad’
Ahora la causa se ampla al Proyecto Impulsa, pero no a ms, porque el juez rechaza la opcin de investigar toda la actividad de la caja de solidaridad, algo que en su opinin supondra una investigacin prospectiva, prohibida por la ley.
Hace unos das la Fiscala pidi ampliar la investigacin de esta causa y tomar declaracin como testigos a los responsables de #404 Comunicacin Popular.
La decisin llega coincidiendo con la peticin de la Fiscala en otro juzgado para que declaren como imputados la gerente y el tesorero de Podemos, en ese caso por el uso como niera de Irene Montero de una ex diputada de la formacin contratada como asesora del Ministerio de Igualdad.
Conforme a los criterios de