El independentismo sigue con su agenda para presionar al nuevo Gobierno: « Amnista y referndum en Catalua »

Aragons reclama una « propuesta de resolucin del conflicto poltico » y sobre las cambios en el Ejecutivo asegura que « lo ms importante no es quin, sino qu »
La amplia remodelacin del Ejecutivo de Pedro Snchez dio ayer alas a los independentistas para marcar el camino de los nuevos ministros con sus reivindicaciones de siempre. Aunque slo han pasado tres semanas desde la concesin de los indultos a los lderes soberanistas condenados por sedicin por el Tribunal Supremo, ERC aprieta al Gobierno para que concrete una propuesta en la mesa de negociacin prevista para la segunda semana de septiembre. Los republicanos quieren conseguir algn avance para sacar pecho ante sus socios en el Govern, Junts per Catalunya, en la pugna poltica que mantienen las dos formaciones por el control del independentismo.
Por eso, el presidente de la Generalitat, Pere Aragons, no quiso perder ni un momento en aprovechar la situacin de provisionalidad, antes de que empiecen a funcionar los cambios en el Gobierno, para volver a la carga y recordar a Snchez sus obligaciones con Catalua si quiere tener su apoyo en el Congreso. Tras una reunin con personal sanitario del Hospital de Bellvitge ante el importante incremento de contagios por Covid, Aragons dijo primero que cada Gobierno se organiza como considera oportuno y yo no voy a entrar en especulaciones.
Sin embargo, aadi que lo importante no es el quin, sino el qu, lo importante no es cmo se organice el Gobierno, sino que se lleven a cabo decisiones absolutamente necesarias. Entre ellas, record que a finales de julio est prevista la comisin bilateral entre Estado y Generalitat, en la que espera que se pueda avanzar en el mbito de las inversiones y los conflictos sectoriales abiertos. Adems, dijo que en septiembre est la mesa de negociacin poltica. Que se organicen como quieran, pero que aporten una propuesta de resolucin a un conflicto poltico de la misma forma que nosotros llevaremos una propuesta basada en la amnista y el ejercicio del derecho de la autodeterminacin, remarc Aragons.
Desde la formacin republicana indican a este diario que la intencin es no moverse de sus reivindicaciones durante la mesa de negociacin, conscientes de la debilidad del Ejecutivo de Snchez y la falta de apoyos en el Congreso. El objetivo es conseguir acordar la celebracin de un referndum en Catalua. La agenda sigue: referndum y amnista, dijeron las fuentes consultadas.
Junqueras habla de movilizacin en las calles: Es lo que ms miedo da al Estado
As, por el momento Aragons considera que, independientemente de las personas que vengan a verbalizar la propuesta de Snchez, lo importante es marcar la senda de un referndum acordado. Pese a esto, la Generalitat va ms all y abre la veda en sus peticiones al Ejecutivo propias de relaciones institucionales de dos gobiernos que negocian de igual a igual. Por eso cree que se deben tomar decisiones ya en materias como autorizar la venta de pruebas de covid en farmacias, por ejemplo, y no solo en materia de la resolucin del conflicto poltico.
El lder de ERC, Oriol Junqueras, recin indultado, particip en un acto en Matar En el que acus al Estado de tener miedo de la mayora democrtica. En concreto, asegur que lo que ms miedo da a los rganos espaoles es la movilizacin ciudadana, porque es el nico que no pueden controlar. En este sentido, hizo un llamamiento a apoyar a los represaliados que estn siendo investigados por causas vinculadas al independentismo y en las movilizaciones populares.
« Sin voluntad de resolver el conflicto »
Por otro lado, la presidenta del Parlament, Laura Borrs (JxCat), tambin se refiri a los cambios de Snchez en el Ejecutivo y consider que se trata de una remodelacin que ofrece pocas posibilidades de pensar que haya una voluntad de resolver el conflicto poltico en Catalua. Se refiri en concreto al traslado de Miquel Iceta de ministro de Poltica Territorial y Funcin Pblica al Ministerio de Cultura y Deporte, que consider un espejismo que ha durado seis meses.
Aragons centra la presin en arrancar a Snchez una votacin en Catalua
Tambin la consejera de Presidencia de la Generalitat, Laura Vilagr (ERC), advirti que la remodelacin del Gobierno puede retrasar la reunin de la comisin bilateral prevista para este mes de julio, al cambiar alguno de los interlocutores en el Ejecutivo. La responsable de las relaciones de la Generalitat con el Gobierno seal que puede afectar la decisin de Snchez a algunos de los trabajos que estaban realizando ambos ejecutivos para activar aspectos importantes para la ciudadana a nivel social y de infraestructuras.
As, la consejera tambin espera retomar estos puentes con el Estado lo antes posible, ya que, aunque no ve en la remodelacin del Gobierno un mensaje diferente, s que puede provocar seguramente un retraso en la comisin bilateral, que se tena que reunir este julio, ya que hay cambio de presidenta con el nombramiento de Isabel Rodrguez como nueva ministra de Poltica Territorial.
El lder del PSC en el Parlament, Salvador Illa, se refiri a la mesa de negociacin y aadi que personas del PSC estarn presentes y tendrn mucho que decir en el proceso de dilogo entre el Gobierno de Espaa y el de Catalua. Somos el primer partido de Catalua y tenemos un papel decisivo en el Gobierno, asegur.
Conforme a los criterios de