El Gobierno ‘congela’ el Debate de la Nacin hasta tener un escenario ms propicio

En Moncloa esperan a que mejore la situacin socioeconmica y la polmica por los indultos
Espaa lleva hurfana del Debate sobre el estado de la Nacin desde 2015. No est recogido en la Constitucin ni est contemplado en el Reglamento del Congreso de los Diputados, o norma inferior que disponga las reglas que habrn de seguirse. La iniciativa de su convocatoria corresponde al Gobierno, que por ahora no contempla fecha para su celebracin. En La Moncloa aseguran que llegar. Su intencin es aguardar a un escenario poltico ms propicio.
En el Ejecutivo aseguran que se celebrar cuando corresponda. No se concreta fecha. Quizs en otoo, quiz ms adelante, quiz ya para el prximo ao. Todo depender de la situacin socioeconmica. Pedro Snchez aguarda a un horizonte ms adecuado, en el que se haya desinflamado la situacin poltica causada por la concesin de los indultos a los lderes del procs, se haya completado el proceso de vacunacin -al menos, que la gran mayora de los espaoles est vacunado- y la recuperacin econmica se empiece a notar en la vida de los espaoles, para lo que es clave la llegada de los fondos europeos.
Estos factores son los que manejan en La Moncloa, conscientes, adems, de que como se demostr este mircoles en el Congreso, el Ejecutivo exhibe una debilidad parlamentaria clara, pues a la oposicin furibunda, como la califican, del Partido Popular -tambin de Vox y Ciudadanos-, se suman las exigencias y el descontento de sus socios de gobernabilidad, que piden a Snchez que cumpla con las medidas pactadas con ellos. El trato preferencial a Catalua espolea al resto de partidos y regiones a aumentar la presin para que las iniciativas acordadas con el PSOE sean impulsadas y aprobadas.
Ese escenario en el que el Gobierno se convirti en un protagonista acorralado por todos los lados del Congreso se da por hecho que se reproducira en un Debate sobre el estado de la Nacin. Y por eso, como pronto, se vislumbra que podra celebrarse en otoo, aunque no se ofrecen fechas concretas ni acotamiento alguno. Hay otro factor a tener en cuenta: tras el verano comenzar la negociacin para los Presupuestos de 2022, lo que acrecentara una sesin monopolizada por las crticas de la oposicin y las exigencias de los partidos del llamado bloque de investidura en una suerte de lista para apoyar las cuentas pblicas.
Al tener en sus manos la iniciativa para su celebracin, el Gobierno es el que decide el momento exacto. Esta circunstancia, de entrada, le favorece. Pero, adems, tambin es quien define el marco de dilogo, seleccionando en su comunicacin varios aspectos sobre los que girar especialmente el debate acerca de la situacin general del pas, recoge la Revista de las Cortes Generales. La propia forma de enunciar un tema supone ya una toma de posicin previa respecto del asunto, y esta toma de posicin se coloca con solemnidad como eje del debate. Pero ms importante que eso, al tener en sus manos el diseo del contenido del debate, el Gobierno puede deliberadamente dejar fuera cuestiones relevantes que le resulten incmodas. Es cierto que ello no supondr nunca una censura o un silencio dictado respecto al tema relegado. La oposicin puede hacer balance y crtica desde una perspectiva global, pero haciendo mencin en sus argumentaciones a cualquier cuestin concreta que le interese sin implicar por ello una digresin de la cuestin, expone el texto.
En el Gobierno, por tanto, no hay prisa en convocarlo. Justifican la pausa en que tanto el debate de esta semana como todos los que se han producido con motivo de las prrrogas del estado de alarma han sido unos debates sobre el estado de la nacin. No ha habido un presidente que se haya sometido a ms control del que se ha sometido el presidente Snchez durante este ao. Imposible encontrarlo. Compareci cada 15 das para renovar el real decreto ley de alarma. Debates de siete horas cada 15 das, que apenas tenan que ver con la alarma porque la oposicin haca debates generales, reflexionaba esta semana al respecto la vicepresidenta primera Carmen Calvo, en RNE.
El Debate sobre el estado de la Nacin se celebr por primera vez en septiembre de 1983. Desde entonces se ha asentado como una costumbre parlamentaria que, de manera general, se ha celebrado cada ao, con la excepcin de aquellos en que se han celebrado elecciones generales, o cuando an han pasado slo unos meses desde la celebracin de las mismas. La inestabilidad poltica en la que se adentr Espaa en 2015, con meses de Gobiernos en funciones, repeticiones electorales, y ms recientemente la pandemia por la Covid-19 lo han metido en la nevera. Elecciones generales en 2015 y 2016; en 2017 no se convoc porque haban pasado pocos meses desde las elecciones; en 2018 fue la mocin de censura que gan Pedro Snchez; en 2019 de nuevo elecciones, y en 2020 la pandemia.
Conforme a los criterios de